Galería Cabrillo

LatinXperiencia: Victor Cartagena y Enrique Chagoya
2 de octubre - 27 de octubre, 2023
Enlace a las imágenes de la exposición aquí o ver al final de la página
Las obras de arte de Victor Cartagena y Enrique Chagoya confrontan cuestiones sociales, políticas, económicas y culturales de manera conmovedora e irreverente, respectivamente.
Las obras de Víctor Cartagena son “una respuesta a sus encuentros diarios a lo largo del tiempo: como inmigrante, como ciudadano, como ser humano, como testigo.” (Cartagena) A través de varias combinaciones de imágenes fotográficas, objetos, videos, pinturas y más, sus obras de arte de medios mixtos parecen encarnar físicamente las experiencias vividas y legados históricos de desplazamiento, exilio y migración que con demasiada frecuencia son parte de la experiencia de los inmigrantes.
Las impresiones y pinturas humorísticamente provocativas de Enrique Chagoya emplean una multitud de señales visuales de la cultura pop, la mitología precolombina, la iconografía religiosa, la historia, la política y más, para satíricamente atacar cuestiones de colonialismo, xenofobia, “extranjeros ilegales” e identidad. Chagoya utiliza su ingenio mordaz para derribar los mitos y conceptos erróneos de Estados Unidos sobre los inmigrantes, los pueblos indígenas y la “cultura primitiva,” y llama la atención sobre cómo estos prejuicios alimentan las desigualdades sociales, raciales y económicas.
La serie LatinXperiencia de exposiciones anuales de la Galería Cabrillo presenta a artistas LatinX que abordan una amplia diversidad de temas, ofreciendo una plataforma para fomentar conexiones interculturales y generar conversaciones significativas dentro de nuestra diversa comunidad académica y más allá.
***
Las obras de arte Víctor Cartagena y Enrique Chagoya confrontan cuestiones sociales, políticas, económicas y culturales de manera conmovedora e irreverente, respectivamente.
Las obras de Víctor Cartagena son “una respuesta a sus encuentros diarios a lo largo del tiempo: como inmigrante, como ciudadano, como ser humano, como testigo.” (Cartagena) A través de varias combinaciones de imágenes fotográficas, objetos, videos, pinturas y más, sus obras de arte de medios mixtos parecen encarnar físicamente las experiencias vividas y legados históricos de desplazamiento, exilio y migración que con demasiada frecuencia son parte de la experiencia de los inmigrantes.
Las impresiones y pinturas humorísticamente provocativas de Enrique Chagoya emplean una multitud de señales visuales de la cultura pop, la mitología precolombina, la iconografía religiosa, la historia, la política y más, para satíricamente atacar cuestiones de colonialismo, xenofobia, “extranjeros ilegales” e identidad. Chagoya utiliza su ingenio mordaz para derribar los mitos y conceptos erróneos de Estados Unidos sobre los inmigrantes, los pueblos indígenas y la “cultura primitiva,” y llama la atención sobre cómo estos prejuicios alimentan las desigualdades sociales, raciales y económicas.
La serie LatinXperiencia de exposiciones y programas anuales de la Galería Cabrillo protagonizada por artistas LatinX que abordan una amplia diversidad de temas. Estas exposiciones ofrecen una plataforma para fomentar conexiones interculturales y generar conversaciones significativas dentro de nuestra diversa comunidad académica y más allá.
Imágenes: Enrique Chagoya, Detención en el Borde del Idioma, Victor Cartagena, Sobrevivir


Imágenes de la exhibición
















