LatinXperiencia imagen del logotipo

Galería Cabrillo

LatinXperiencia: Victor Cartagena y Enrique Chagoya

2 de octubre - 27 de octubre, 2023

Enlace a las imágenes de la exposición aquí o ver al final de la página

Las obras de arte de Victor Cartagena y Enrique Chagoya confrontan cuestiones sociales, políticas, económicas y culturales de manera conmovedora e irreverente, respectivamente.

Las obras de Víctor Cartagena son “una respuesta a sus encuentros diarios a lo largo del tiempo: como inmigrante, como ciudadano, como ser humano, como testigo.” (Cartagena) A través de varias combinaciones de imágenes fotográficas, objetos, videos, pinturas y más, sus obras de arte de medios mixtos parecen encarnar físicamente las experiencias vividas y legados históricos de desplazamiento, exilio y migración que con demasiada frecuencia son parte de la experiencia de los inmigrantes.

Las impresiones y pinturas humorísticamente provocativas de Enrique Chagoya emplean una multitud de señales visuales de la cultura pop, la mitología precolombina, la iconografía religiosa, la historia, la política y más, para satíricamente atacar cuestiones de colonialismo, xenofobia, “extranjeros ilegales” e identidad. Chagoya utiliza su ingenio mordaz para derribar los mitos y conceptos erróneos de Estados Unidos sobre los inmigrantes, los pueblos indígenas y la “cultura primitiva,” y llama la atención sobre cómo estos prejuicios alimentan las desigualdades sociales, raciales y económicas.

La serie LatinXperiencia de exposiciones anuales de la Galería Cabrillo presenta a artistas LatinX que abordan una amplia diversidad de temas, ofreciendo una plataforma para fomentar conexiones interculturales y generar conversaciones significativas dentro de nuestra diversa comunidad académica y más allá.

***

Las obras de arte Víctor Cartagena y Enrique Chagoya confrontan cuestiones sociales, políticas, económicas y culturales de manera conmovedora e irreverente, respectivamente.

Las obras de Víctor Cartagena son “una respuesta a sus encuentros diarios a lo largo del tiempo: como inmigrante, como ciudadano, como ser humano, como testigo.” (Cartagena) A través de varias combinaciones de imágenes fotográficas, objetos, videos, pinturas y más, sus obras de arte de medios mixtos parecen encarnar físicamente las experiencias vividas y legados históricos de desplazamiento, exilio y migración que con demasiada frecuencia son parte de la experiencia de los inmigrantes.

Las impresiones y pinturas humorísticamente provocativas de Enrique Chagoya emplean una multitud de señales visuales de la cultura pop, la mitología precolombina, la iconografía religiosa, la historia, la política y más, para satíricamente atacar cuestiones de colonialismo, xenofobia, “extranjeros ilegales” e identidad. Chagoya utiliza su ingenio mordaz para derribar los mitos y conceptos erróneos de Estados Unidos sobre los inmigrantes, los pueblos indígenas y la “cultura primitiva,” y llama la atención sobre cómo estos prejuicios alimentan las desigualdades sociales, raciales y económicas.

La serie LatinXperiencia de exposiciones y programas anuales de la Galería Cabrillo protagonizada por artistas LatinX que abordan una amplia diversidad de temas. Estas exposiciones ofrecen una plataforma para fomentar conexiones interculturales y generar conversaciones significativas dentro de nuestra diversa comunidad académica y más allá.

Imágenes: Enrique Chagoya, Detención en el Borde del Idioma, Victor Cartagena, Sobrevivir



Enrique Chagoya "Detención en el Borde del Idioma" representa a nativos americanos secuestrando a una dama, uno de los nativos lleva una máscara gigantesca de la cultura norteoccidental.
Victor Cartagena "Outlive" instalación de cucharas de madera en el suelo con transferencias fotográficas de la década de 1980 de personas de El Salvador.
LatinXperiencia: Victor Cartagena y Enrique Chagoya
Imágenes de la exhibición
vista frontal de la galería
vista de instalación desde la puerta principal
pintura por Enrique Chagoya
Enrique Chagoya, "Ayer nunca más será, hoy todavía es para siempre," 2006, acrílico y aceites a base de agua sobre lienzo
vista de galería desde el escritorio, mirando hacia la puerta principal
vista de instalación desde el escritorio, mirando hacia la puerta principal
Victor Cartagena, botellas con líquido rojo y transferencias fotográficas de caras, instalación
Victor Cartagena, "Donante de sangre", instalación
vista de la galería desde la parte trasera hacia la puerta principal
vista de instalación desde la galería trasera hacia la puerta principal
Enrique Chagoya, litografía
Enrique Chagoya, "Aliens Sans Frontières," 7/30, 2016, litografía a color sobre papel amate hecho a mano
Enrique Chagoya, litografía
Enrique Chagoya, "Detención en el Borde del Idioma", 2019, litografía a color sobre papel
Enrique Chagoya, litografía
Enrique Chagoya, "Todos somos Alienígenas," 2018, litografía a color y pegatinas de ojos de plástico sobre papel amate hecho a mano
Enrique Chagoya, pintura
Enrique Chagoya, "Guía de los Salvajes Mindful para la Reversión del Modernismo", 2016, acrílico y óleo a base de agua sobre papel antiguo desacidificado
Victor Cartagena, instalación de cucharadas de madera con transferencias fotográficas de rostros
Victor Cartagena, "Supervivir," (cucharas) instalación
Victor Cartagena, detalle de instalación de cucharadas de madera con transferencias fotográficas de rostros
Victor Cartagena, "Supervivir," detalle (cucharas) instalación
Victor Cartagena, zapatos
Victor Cartagena, "En mis zapatos," Dos pares de esculturas/Zapatos transformados
vista de galería de la galería trasera
vista de instalación trasera
Enrique Chagoya, cobre estampado
Enrique Chagoya, "El Pesadilla Xenófoba del Presidente en un Idioma Extranjero," 2018, grabado en cobre, con impresión digital a color
Enrique Chagoya, litografía
Enrique Chagoya, "El Estado Pastoril o Arcádico: Guía del Inmigrante Ilícito para la Gran América," 2006, litografía a color
Victor Cartagena, instalación
Victor Cartagena, "Expulsión/Implusión", instalación
Victor Cartagena, detalle de instalación
Victor Cartagena, "Expulsión/Implusión", instalación