Salud Ambiental y Seguridad
Formaldehído
Preocupaciones de Seguridad
El formaldehído es altamente tóxico, independientemente del medio de exposición. Las soluciones acuosas de formaldehído son muy corrosivas y su ingestión puede causar lesiones graves en el tracto gastrointestinal superior. La exposición es probable que ocurra por inhalación, contacto con la piel o los ojos. Las concentraciones de formaldehído superiores a 0.1 ppm pueden irritar los ojos, causando irritación y lagrimeo. Cuando se inhala a esta concentración, el formaldehído puede causar dolores de cabeza, una sensación de ardor en la garganta, dificultad para respirar y puede desencadenar o agravar los síntomas del asma. El contacto con la piel puede resultar en quemaduras y puede provocar sensibilización. Existe evidencia que vincula la exposición al formaldehído con cánceres de la cavidad nasal.
Los vapores de formaldehído representan un riesgo significativo de incendio. Las concentraciones en el aire entre el 7% y el 73% tienen potencial de explosión, y el formaldehído tiene un punto de inflamación de 147 °F. Todos los procedimientos deben realizarse en una campana de extracción de gases.
Uso Seguro del Formaldehído
El formaldehído es un químico común utilizado en procesos industriales y en el entorno de investigación. El formaldehído puro es un gas a temperatura ambiente, pero comúnmente se encuentra como una solución acuosa al 40% (en volumen), conocida como formalina. La formalina disponible comercialmente puede contener metanol como estabilizador. El uso seguro del formaldehído requiere ciertas precauciones, y los procedimientos nunca deben realizarse sin un SOP aprobado por EH&S.
EPP Requerido
Protección Ocular: Gafas de seguridad o gafas protectoras aprobadas por ANSI y que se ajusten correctamente. Gafas protectoras contra salpicaduras químicas y/o careta completa durante actividades que representen un riesgo de salpicaduras.
Protección Corporal: Se debe usar una bata de laboratorio del tamaño adecuado y abotonada. Las mangas de la bata deben ser lo suficientemente largas para evitar la exposición directa de la piel mientras se usan guantes. Todos los trabajadores que ocupen o ingresen a un área de laboratorio/técnica deben usar pantalones largos y calzado cerrado en todo momento. No debe haber piel expuesta entre los pantalones y el calzado o en el torso.
Protección de Manos: Use guantes resistentes a productos químicos; retire los guantes y lávese las manos con agua y jabón después de usarlos. El uso de doble guante puede proporcionar protección adicional y aislamiento de algunos productos químicos. Si se anticipa un contacto prolongado o inmersión, consulte con EH&S para identificar los guantes protectores adecuados.