LatinX logo

Cabrillo Gallery

LatinXperiencia

Ana Teresa Fernández: TransPolinización de Eden

Septiembre 29 - Octubre 23, 2025

Recepción: Sábado, Septiembre 27, 2:30-5pm

Charla de artista: durante la recepción en 3pm

Al entrar en TransPolinización de Eden, los espectadores se sumergen en un deslumbrante ecosistema forestal escultural, poblado por diversos polinizadores y con una gran serpiente. Ana Teresa Fernández ha creado una visión electrizante y abstracta de formas vegetales y animales con superficies espejadas y estampadas, follaje y apéndices de plexiglás neón, todo ello emanando una luz brillante vibrando con fuerza. Al verse reflejados en la flora y la fauna, los espectadores se ven a sí mismos en todas partes, y sus reflejos los invitan a reconocer la interconexión entre los humanos y la tierra, así como es nuestro papel en el mantenimiento de un ecosistema saludable.

Tanto los símbolos como las formas de las plantas y animales abstractos de Fernández, crean un lenguaje que evoca la sabiduría que el reino vegetal nos puede enseñar a través de su intrincada y sabía red de comunicación. Sus formas y patrones se basan en símbolos cuneiformes, el sistema de escritura humana más antiguo conocido; la serpiente hace referencia a las deidades mayas míticas de la mediación y la luz. Con la inclusión del lenguaje humano y el mito, Fernández también reconoce otra conexión críticamente importante que tenemos con la vida vegetal: nuestra dependencia de los árboles y otros materiales vegetales para contener, transportar y comunicar el conocimiento humano en papel y en libros.

​​Ana Teresa Fernández nació en Tampico, México, creció en California y reside en San Francisco. Ha realizado residencias y obras públicas en Haití, Brasil, España, Sudáfrica, Cuba, México y en todo Estados Unidos. Su obra forma parte de las colecciones permanentes de numerosos museos, entre ellos los Museos de Bellas Artes de San Francisco, California; el Museo de Arte de Indianápolis, Indiana; el Museo de Arte de Denver, Colorado; el Museo de Arte de Nevada, Reno; el Museo Nacional de Arte Mexicano, Chicago, Illinois; el Centro Cheech Marin para el Arte, la Cultura y la Industria Chicanos, Riverside, California; y la Fundación de Arte Kadist, San Francisco, California; y París, Francia.

Esta es la cuarta exposición anual de la serie LatinXperiencia de la Galería Cabrillo, que presenta artistas latinx. La serie aborda una amplia diversidad de temas y ofrece una plataforma para fomentar conexiones interculturales y generar conversaciones significativas dentro de nuestra diversa comunidad académica y más allá.

Butterfly
installation view
installation view