Recursos, información y pautas del campus sobre seguridad y prevención del COVID-19
¡GRACIAS! Juntos estamos ayudando a mantener nuestra comunidad segura y saludable...
FORMULARIO DE REPORTE DE RESULTADO POSITIVO DE COVID-19
Utilice el formulario de reporte de resultado positivo de COVID-19 para informar casos positivos al Gerente de Respuesta y Cumplimiento de COVID-19.
¿Qué es el COVID-19?
El COVID-19 es la enfermedad causada por el nuevo coronavirus. El nombre "COVID-19" es una abreviatura de "enfermedad por coronavirus 2019".
Síntomas y Resultado Positivo
Los síntomas más comunes del COVID-19 incluyen fiebre, tos, dificultad para respirar y/o falta de aire.
Otros síntomas pueden ser fatiga, dolores corporales, secreción nasal, dolor de garganta, escalofríos, dolor muscular, dolor de cabeza y pérdida reciente del gusto o el olfato.
Para una lista completa de síntomas, visite la página de síntomas de COVID-19 del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Se solicita a las personas con síntomas o que hayan dado positivo que:
Permanezcan en casa durante al menos 24 horas después del inicio de los síntomas o del resultado positivo (lo que ocurra primero). Quédese en casa hasta que los síntomas sean leves y estén mejorando Y no haya fiebre sin el uso de medicamentos para reducirla;
No se requiere una prueba negativa para regresar al campus;
Se recomienda encarecidamente usar mascarilla durante al menos 10 días después del inicio de los síntomas o del resultado positivo (lo que ocurra primero);
Las personas que tengan 2 pruebas negativas consecutivas con al menos un día de diferencia pueden dejar de usar la mascarilla antes de los 10 días;
Durante situaciones de brote, se requiere que el grupo expuesto use mascarilla durante los 10 días completos (las directrices del brote serán comunicadas directamente al grupo expuesto por el Gerente de Respuesta y Cumplimiento de COVID-19);
Llame a su proveedor de atención médica o a los Servicios de Salud Estudiantil para una evaluación de riesgo y consejos de autocuidado, y para preguntar sobre cuarentena y aislamiento.
Exposición al COVID-19
Si ha estado expuesto al COVID-19, hágase la prueba entre 2 y 4 días después de su última exposición, o inmediatamente si presenta síntomas.
Seguimiento de Contactos y Reporte de Exposiciones al COVID-19 en el Campus
Respuesta y Cumplimiento de COVID-19 continúa durante el año fiscal 25-26 realizando procedimientos de rastreo de contactos y reportando exposiciones cercanas mediante notificaciones a estudiantes, personal y docentes expuestos lo antes posible después de recibir la notificación de exposición.
Los brotes se identifican y se reportan adicionalmente a la Agencia de Servicios de Salud del Condado de Santa Cruz, según lo exige la ley.
La comunidad del campus de Cabrillo es notificada sobre exposiciones que ocurren en áreas públicas de alto tráfico en el campus.
Prevención del COVID-19
La Guía de Virus Respiratorios del CDC proporciona estrategias que puede usar para protegerse y proteger a otros de los riesgos para la salud causados por el COVID-19 y otros virus respiratorios. Estas acciones pueden ayudarle a reducir el riesgo de transmisión del COVID-19 (contagiar o contraer COVID-19) y disminuir el riesgo de enfermedad grave si se enferma.
Manténgase al día con las vacunas contra el COVID-19
Aunque las personas vacunadas a veces se infectan con el virus que causa el COVID-19, mantenerse al día con las vacunas contra el COVID-19 reduce significativamente el riesgo de enfermarse gravemente, ser hospitalizado o morir por COVID-19.
Practique una buena higiene (prácticas que mejoran la limpieza)
Visite el sitio web del CDC para obtener más información sobre cómo protegerse y proteger a otros
Pruebas para el COVID-19
Los estudiantes pueden obtener pruebas rápidas de antígeno para COVID-19 gratuitas en los Servicios de Salud Estudiantil o en el Centro de Recursos Estudiantiles de Watsonville.
Los empleados pueden obtener pruebas rápidas de antígeno para COVID-19 gratuitas del Gerente de Respuesta y Cumplimiento de COVID-19 en krkascha@cabrillo.edu, Recursos Humanos, Edificio 1550, en el campus de Aptos, en los Servicios de Salud Estudiantil, o en el Centro de Recursos Estudiantiles de Watsonville.
Aún puede usar pruebas rápidas de antígeno vencidas siempre que la línea de control (C) se active y la prueba se haya almacenado a temperatura ambiente (36-86 grados Fahrenheit).
Otros lugares para encontrar pruebas de COVID-19
El gobierno de EE. UU. continuará proporcionando pruebas de COVID-19 a personas sin seguro y comunidades desatendidas a través de programas de divulgación existentes. Comuníquese con un centro de salud de HRSA cerca de usted para saber cómo acceder a pruebas de COVID-19 de bajo costo o gratuitas proporcionadas por el gobierno federal.
Tenga en cuenta que, a diferencia de muchas otras infecciones respiratorias (como la gripe), la carga viral de las infecciones por COVID-19 generalmente alcanza su punto máximo al cuarto día de síntomas. Esto puede afectar los resultados tempranos de las pruebas y/o cuando los síntomas son más graves. Esto significa que es muy importante que se quede en casa si tiene síntomas y da negativo en los días 1-3. Por favor, quédese en casa si está enfermo.
Mascarillas y Respiradores en el Campus
Cabrillo College es un ambiente amigable con las mascarillas. Por favor, respete las decisiones de los demás.
Empleados: Solicite respiradores N95 y mascarillas quirúrgicas desechables para su área a través de FPPO enviando una orden de trabajo. Se requiere y se proporciona capacitación a los empleados que elijan usar una mascarilla N95.
Estudiantes: Solicite una mascarilla a su instructor o en los Servicios de Salud Estudiantil o en el Centro de Recursos Estudiantiles de Watsonville.
Tratamiento para el COVID-19
Los medicamentos para tratar el COVID-19 son gratuitos, ampliamente disponibles y efectivos para evitar que la enfermedad se agrave. Todas las personas de 12 años o más que tengan síntomas y den positivo en la prueba de COVID-19 deben consultar a un médico sobre el tratamiento. Consulte COVID19.CA.GOV para obtener más información, incluyendo:
Vacunas para el COVID-19
Recomendaciones actualizadas sobre la vacuna contra el COVID-19 ya están disponibles (7/9/25)
Encuentre una cita local para vacunarse:
831-234-5804
Verano 2025: El equipo de Respuesta y Cumplimiento ante el COVID-19 continúa monitoreando de cerca la situación del COVID-19 en el campus y las comunicaciones relevantes de las autoridades locales, estatales y federales. El equipo, junto con Servicios de Salud Estudiantil, sigue proporcionando información sobre cualquier nuevo desarrollo relacionado con el COVID-19 que pueda afectar al campus y toma medidas para garantizar la salud y seguridad de la comunidad de Cabrillo College.
Otoño 2024: Se recomiendan las vacunas actualizadas contra la gripe y el COVID-19 para 2024-2025 para todas las personas mayores de 6 meses. Limitar la propagación de virus respiratorios beneficia a todos, especialmente a los miembros más vulnerables de nuestra comunidad, como niños, adultos mayores y personas inmunocomprometidas. El Departamento de Salud Pública de California (CDPH) anima a todos los californianos a vacunarse esta temporada para protegerse a sí mismos y a sus seres queridos de los virus respiratorios. Infecciones como la gripe, el COVID-19 y el VRS son comunes durante el otoño y el invierno, y se ha demostrado que la vacunación contra estas enfermedades es segura y efectiva para prevenir enfermedades graves en niños y adultos (CDPH). Sigamos trabajando juntos para mantener a nuestra comunidad segura y saludable. ¡Recuerda lavarte las manos, usar mascarilla en lugares concurridos y quedarte en casa si te sientes enfermo!
Otoño 2024: Cabrillo College está alineando las recomendaciones/requisitos de aislamiento para quienes den positivo por COVID-19 con las recomendaciones de aislamiento por COVID-19 del Departamento de Salud de California, que entraron en vigor el 9 de enero de 2024.
Verano 2024: Siguiendo las tendencias de años anteriores, durante el semestre de verano de 2024, los casos de COVID-19 aumentaron junto con el calor estival en el condado de Santa Cruz. Se esperaban repuntes en verano, y el aumento de casos siguió tendencias similares a las observadas en los últimos dos años.
9 de enero de 2024: El Departamento de Salud Pública de California (CDPH) recomienda las siguientes acciones para alinearse con las prácticas comunes para otros virus respiratorios. Estas acciones describen qué hacer cuando una persona da positivo por COVID-19 y cómo proteger a los demás, especialmente a los más vulnerables de la comunidad.
Recomendaciones para personas que dan positivo:
Permanece en casa si tienes síntomas de COVID-19, hasta que no hayas tenido fiebre durante 24 horas sin usar medicamentos para reducirla Y otros síntomas de COVID-19 sean leves y estén mejorando.
Sigue las recomendaciones a continuación para reducir la exposición a otros:
Usa mascarilla cuando estés cerca de otras personas en interiores durante los 10 días* posteriores a enfermarte o dar positivo (si no hay síntomas). Puedes dejar de usar la mascarilla antes de los 10 días si tienes dos pruebas negativas consecutivas con al menos un día de diferencia. El día 0 es la fecha de inicio de síntomas o la fecha de la prueba positiva.
Evita el contacto con personas de mayor riesgo de COVID-19 grave durante 10 días*. Las personas de mayor riesgo incluyen adultos mayores, residentes de centros de cuidado congregado y personas con condiciones inmunocomprometidas que las ponen en mayor riesgo de enfermedad grave.
Busca tratamiento. Si tienes síntomas, especialmente si estás en mayor riesgo de COVID-19 grave, consulta a un proveedor de salud tan pronto como des positivo. Puedes ser elegible para medicamentos antivirales u otros tratamientos para el COVID-19. Los medicamentos antivirales para el COVID-19 funcionan mejor si se toman lo antes posible, dentro de los 5-7 días posteriores al inicio de los síntomas.
El período potencial de contagio es desde 2 días antes de la fecha de inicio de síntomas o la prueba positiva (si no hay síntomas) hasta el día 10. (El día 0 es la fecha de inicio de síntomas o la prueba positiva).
Recomendaciones para contactos cercanos de casos positivos de COVID-19:
Si tienes nuevos síntomas de COVID-19, hazte una prueba y usa mascarilla de inmediato.
Si no tienes síntomas pero estás en mayor riesgo de infección grave por COVID-19 y podrías beneficiarte de tratamiento, hazte una prueba dentro de los 5 días.
Si no tienes síntomas pero tienes contacto con personas en mayor riesgo de infección grave, usa mascarilla en interiores cuando estés cerca de ellas durante 10 días. Considera hacerte una prueba dentro de los 5 días posteriores a la última exposición (día 0) y antes del contacto con personas de mayor riesgo.
https://www.cdph.ca.gov/Programs/CID/DCDC/Pages/COVID-19/COVID-19-Isolation-Guidance.aspx#
9 de enero de 2024: El Departamento de Salud de California ya no recomienda pruebas para todos los contactos cercanos y ahora solo recomienda pruebas para:
Todas las personas con nuevos síntomas de COVID-19
Contactos cercanos que estén en mayor riesgo de enfermedad grave o que tengan contacto con personas en mayor riesgo de enfermedad grave
En brotes laborales, aún se requiere hacer pruebas a todos los contactos cercanos
9 de enero de 2024: El Departamento de Salud de California ha adoptado la siguiente definición de "período infeccioso", que ahora aplica a las regulaciones de prevención del COVID-19:
Para casos de COVID-19 con síntomas, es un mínimo de 24 horas desde el día de inicio de síntomas. Los casos pueden regresar si han pasado 24 horas sin fiebre, sin usar medicamentos para reducirla, y sus síntomas son leves y están mejorando, O
Para casos de COVID-19 sin síntomas, no hay período infeccioso para fines de aislamiento o exclusión. Si aparecen síntomas, aplicarán los criterios anteriores.
El período potencial de contagio es desde 2 días antes del inicio de síntomas o la prueba positiva (si no hay síntomas) hasta 10 días después del inicio de síntomas o de dar positivo.
9 de enero de 2024: El Departamento de Salud de California ha actualizado sus pautas sobre el uso de mascarillas para quienes dan positivo. Si te enfermas o das positivo (sin síntomas): Usa mascarilla cuando estés cerca de otras personas en interiores durante los 10 días posteriores a enfermarte o dar positivo (si no hay síntomas). Puedes dejar de usar la mascarilla antes de los 10 días si tienes dos pruebas negativas consecutivas con al menos un día de diferencia. El día 0 es la fecha de inicio de síntomas o la prueba positiva (lo que ocurra primero).
8 de diciembre de 2023: El sitio de pruebas de Inspire Diagnostics en el estacionamiento R del campus de Aptos cerrará, y su último día de pruebas en el campus será el jueves 7 de diciembre de 2023.
12 de noviembre de 2023: Para empleados con cobertura de seguro SISC Kaiser Permanente y Blue Shield HMO:
Como parte del fin de la Emergencia de Salud Pública Federal:
Las pruebas y vacunas contra el COVID-19 ya no estarán cubiertas fuera de la red.
La cobertura fuera de la red del plan SISC Blue Shield PPO terminó en mayo de 2023.
Para preguntas sobre tus beneficios, contacta a Margie Casillas, Analista de Beneficios de RRHH, en macasill@cabrillo.edu.
11 de noviembre de 2023: El estado de Emergencia de Salud Pública expiró. Salud y Servicios Humanos de California - Información sobre el fin de la Emergencia Estatal por COVID-19 y la Emergencia de Salud Pública Federal por COVID-19
Primavera 2023: Para alinearse con la Guía de COVID-19 para Instituciones de Educación Superior, y porque representa una barrera inequitativa para los estudiantes, Cabrillo College ha eliminado el mandato de vacunación para estudiantes, profesores y personal. Cabrillo College sigue recomendando encarecidamente la vacunación contra el COVID-19 para todos los estudiantes, profesores y personal. Información sobre las recomendaciones actuales de vacunas se puede encontrar en la página de vacunas contra el COVID-19 del CDC.
¿SI ESTUVE EXPUESTO A UNA PERSONA INFECTADA EN MI HOGAR, NECESITO PONERME EN CUARENTENA O SER EXCLUIDO DEL TRABAJO O LA ESCUELA?
Según los CDC, los contactos cercanos que no presentan síntomas no necesitan ponerse en cuarentena ni ser excluidos del trabajo (o la escuela) después de la exposición a un miembro del hogar infectado. Sin embargo, en esta situación se le considera un contacto de alto riesgo con una probabilidad mucho mayor de infección y debe seguir con más cuidado todas las acciones recomendadas en las pautas, incluyendo hacerse la prueba si se recomienda (basado en síntomas o riesgo de enfermedad grave) y usar una mascarilla bien ajustada en interiores cerca de otras personas que puedan estar en alto riesgo de enfermedad grave, y cerca de su familiar con COVID-19.
¿CUÁLES SON LAS RECOMENDACIONES PARA LOS HOGARES CON UN MIEMBRO INFECTADO?
Una persona infectada que no pueda separarse de los demás en el hogar debe usar mascarilla cuando esté cerca de otros en interiores durante 10 días (o hasta que la persona tenga dos pruebas negativas consecutivas con al menos un día de diferencia), Y
Los contactos del hogar sin síntomas deben:
Usar mascarilla en el hogar para protegerse cuando no estén separados de la persona infectada durante 10 días
Usar mascarilla en interiores cerca de personas no infectadas que tengan mayor riesgo de infección grave durante 10 días
¿QUÉ DEBO HACER SI EXPERIMENTO REBROTE DE COVID-19, YA SEA CON O SIN TRATAMIENTO CON MEDICAMENTOS ANTIVIRALES?
En caso de rebrote de COVID-19 (caracterizado por la recurrencia de síntomas o una nueva prueba viral positiva después de haber dado negativo), debe volver a aislarse y seguir las acciones recomendadas de las pautas de aislamiento.
¿QUÉ PUEDO HACER PARA PROTEGERME SI TENGO UN MAYOR RIESGO DE COVID-19 GRAVE?
Al igual que con otras infecciones respiratorias, tome medidas preventivas para mantenerse seguro cuando las infecciones respiratorias circulen en la comunidad. Manténgase al día con las vacunas recomendadas y hable con un proveedor de atención médica sobre la mejor manera de protegerse de enfermedades graves. Considere usar la mascarilla más protectora que se ajuste bien y que usará consistentemente en espacios públicos interiores y en el transporte público. Las mascarillas más protectoras son los respiradores N95 aprobados por NIOSH. Los respiradores KN95 y KN94 también pueden ofrecer buena protección, pero no son tan protectores como los N95. Incluso si usted es el único que usa protección respiratoria, aún puede ser protector.